Producir "nueve nudos" fue definitivamente un reto, por un lado, estaba nuestra escuela que no creía del todo en nuestra idea, por lo tanto si deseábamos continuar tendríamos que hacerlo por nuestra cuenta, eso fue lo que hicimos, por otro lado, no teníamos suficiente dinero y debíamos hacer una producción mínima, además de eso la historia requería una escenografía en particular, las montañas de la cordillera de Los Andes, este era muy importante para mí porque era para el taller 7 mientras yo estaba en el 3, fue una incontable cantidad de viajes al páramo de Mérida, a una remota hacienda que quedaba adentrada en las montañas de la sierra de san Rafael de mucuchíes, un poblado ubicado a mitad de la carretera trasandina, no saben lo adentro que estábamos de la montaña, había una casa cada 2 o 3 kilómetros o no había, fuimos una producción de aproximadamente 11 personas, Lorena, Carlos y yo juntamos la plata que teníamos y tratamos de darle vida, decidimos trabajar con no actores, ya que los personajes eran niños fuimos a las escuelitas de poblados cercanos e hicimos unos castings rápidos, ahí seleccionamos al niño y nos gustó mucho una niña pero fue una historia de familia complicada y Lorena, que es la directora, y yo tuvimos que afrontar eso nosotras solas, con su mama, que estaba en la casa y nos la llevamos al paramo a ver qué había pasado, porque justo 2 días antes de rodar nos habían cancelado, nos dimos cuenta de que era más complejo de lo que pensábamos, un día antes del rodaje mientras yo planificaba y compraba todo lo que hacía falta, Lorena estaba en el páramo de nuevo en alguna de las escuelitas haciendo unas pruebas con otras niñas que también habían participado y  así dimos con Sofía que es la niña del corto y es todo lo que buscábamos, estos dos encantadores niños, que no se conocían hasta ese momento y fue tan lindo ver como conectaron, parecían hermanos de verdad, eran los únicos dos pequeños, quizás eso influye, pero era algo real ver como el que es el mayor la protegía a ella que es chiquita, fue hermoso. Aunque la locación complico las cosas en cuanto a logística y tuvimos que caminar y trabajar mucho, fueron 3 días de rodaje de los cuales todos salimos súper agotados, pero lo logramos. Cuando regresamos a la escuela lo primero que hicieron fue regañarnos, eventualmente, luego de ver el cortometraje y lo que estaba logrando cambiaron de opinión y todo estuvo bien otra vez, pero en ese momento fue una cantidad de cosas emocionantes y abrumadoras, pero al final enriquecedoras


Producir "nueve nudos" fue todo un reto, pero aprendí, aprendí muchas cosas, me enseñó a adaptarme a situaciones sorpresivas e inesperadas, como producir un cortometraje con poca plata en medio de la montaña, me enseño que en el cine somos más que amigos, somos familia, también aprendí de la bondad y la inocencia de los niños, de cómo cuando creemos en nosotros y en nuestras ideas y trabajamos por ellas el cosechar los frutos se vuelve más satisfactorio, que aunque a veces las personas te critiquen y no estén de acuerdo contigo no significa que tu estés equivocado, significa que todos somos distintos y eso está bien, que todos somos libres pero somos humanos, seres complejos, sin embargo. Que viva el cine.


Productora General y fotógrafa de estos hermosos recuerdos.

You may also like

Back to Top